“Estas son obras que están totalmente financiadas por el aporte de los vecinos de Quilmes. No es que no se sigue avanzando con el progreso de los barrios a pesar que Milei nos está castigando. No se hacen nuevas escuelas porque no podemos y no se hacen la cantidad de asfaltos que sí se podrían hacer si tuviéramos la ayuda del gobierno nacional. Pero igual hacemos un esfuerzo muy grande y todos los quilmeños continuamos con este tipo de obras”, destacó Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, y su par de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez.
La Jefa comunal señaló: “El pueblo trabajador está cada vez peor y que haya nuevos desocupados es responsabilidad del gobierno de Milei. Este año tenemos una nueva oportunidad de seguir apostando y acompañando a los proyectos de trabajo y de gestión. Los gobiernos se tienen que medir por esto: en resultados o no para mejorar la calidad de vida de cada uno”.
En ese contexto, Mayra afirmó: “Los mejores años de Argentina y de las familias fueron con Cristina presidenta. Y por eso está presa, porque el delito que cometía era darle dignidad al pueblo argentino. Por eso, para continuar con obras, para poder defender a la Argentina, todos y cada uno reflexionemos y hablemos con nuestras familias de que Cristina es inocente y tiene que estar libre. No puede ser que la persona y mujer que iba a ser candidata hoy no nos permitan votarla. El pueblo no puede elegirla. Hay que defenderse y defendernos”.
Durante la recorrida, que se llevó adelante en la intersección de calles 896 entre 819 y 818, la Jefa comunal habló con los vecinos y vecinas de este proyecto que corresponde a una intervención vial para el barrio de Santa Lucía (14 cuadras) y Dreymar (3 cuadras), en 3 sectores perfectamente delimitados, donde la pavimentación generará una red de entretejido urbano que permitirá mejorar las condiciones de vida de los lugareños, dando la posibilidad del correcto arribo de servicios de ambulancias y recolección de basura.
A su vez, entre los trabajos se destacan la eliminación de zanjas y con esto el estancamiento de agua, foco de plagas y enfermedades, mejorando aspectos de sanidad e inundabilidad. Además se reconstruirá el pavimento de la calle 809 entre calles 888 y 889 debido a que la capa de rodamiento se encuentra agotada en su vida útil, reutilizándose para la nueva calle los cordones cuneta y la base existente.
Por su parte, los vecinos mostraron su alegría por los cambios que traerá la obra. Basilisa Domínguez, aseveró: “Me parece bien, era una obra necesaria. Veo el progreso en el barrio, que para mí significa todo, acá crié a todos mis hijos. Está muy bueno el trabajo que está haciendo Mayra”. Mientras que, Miguel Ángel Corletti, contó: “La obra es muy buena para las vecinos, para el tránsito para todo, estamos saliendo del barro. Esto es una muestra de que Mayra cumple con su palabra. Con el asfalto es el primer paso para que venga el progreso, antes no había nada ni luz. Es un progreso para todos. A Mayra la felicitaría por lo que está haciendo, para nosotros es lo mejor que hay”.
Fueron parte de la jornada el subsecretario de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; la directora general de Obras e Infraestructura, Paula Benain; la delegada local de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Eva Torres, y el concejal de UP, Ezequiel Arauz.