“Es la primera vez que Máximo Lanzetta asume formalmente esta responsabilidad. Hay mucha expectativa sobre lo que podamos hacer. Estas reuniones tienen que tener concretamente acciones que realmente nos hagan sentir que cumplimos una tarea como la que todos y todas decidimos al momento de gobernar nuestros municipios o ser funcionarios, que es cambiarle la vida a la gente”, señaló Mayra.
En esa línea, remarcó: “En este contexto es muy difícil con un Gobierno Nacional que, como ya sabemos, ha desfinanciado por completo la obra pública, que no le importa la vida de la gente, pero lo que estamos viviendo al menos en Quilmes y las imágenes que se vieron de Zárate y Campana, que son dramáticas, no están muy aisladas de lo que vemos cada vez que llueve más de 50mm en el conurbano bonaerense y particularmente en Quilmes. Creo que es fundamental seguir reclamándole al Gobierno Nacional la posibilidad de que nos dé garantías para tomar crédito con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) para poder llevar adelante las obras”.
Por último, la Intendenta subrayó: “El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires ha enviado un proyecto de endeudamiento a la Legislatura de la Provincia y creo que también podría incluir lo necesario para que podamos comenzar a hacer obras, para poder aliviar algunas de las situaciones de nuestros distritos si es que el Gobierno Nacional no nos da la garantía para un crédito con la CAF. Que pase por la Legislatura bonaerense y que en el endeudamiento del gobernador Axel Kicillof también esté integrado el presupuesto para las obras necesarias para mitigar las inundaciones”.
En este marco, se presentó el informe elaborado por el Directorio de la Comisión y se evacuaron dudas y consultas. Los presentes también coincidieron en la imperiosa necesidad de avanzar sobre el Plan Social, Hídrico y Ambiental para evitar los anegamientos en la Cuenca de los Arroyos, que requiere financiamiento tanto de la Nación, de la Provincia como de organismos internacionales como la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) para su concreción.
Del encuentro también participaron por Quilmes la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; y su par de Servicios Públicos, Sebastián García; también el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; los subsecretarios de Recursos Hídricos, Ambiental y de Control y Fiscalización Ambiental bonaerense, Néstor Álvarez, Tamara Basteiro y Luis Couyoupetrou, respectivamente; además de integrantes de la mesa técnica, entre otros.