https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/quilmes/2023/comenzo-la-campana-de-vacunacion-contra-la-fiebre-amarilla-en-quilmes
Loading...

Noticias

jueves 2 febrero 2023 914 Vistas

Comenzó la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en Quilmes


A partir de este miércoles 01 de febrero, comenzó la vacunación contra la fiebre amarilla para todas aquellas personas que viajan a una zona de riesgo. La vacunación se realizará en el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr Ramón Carrillo (ex-Dispensario de Quilmes) ubicado en Islas Malvinas 801 y Torcuato de Alvear, Quilmes Oeste.

El secretario de Salud del Municipio, Jonatan Konfino, aseguró: “Volver a vacunar contra la fiebre amarilla en Quilmes representa un crecimiento en las prestaciones de salud y va a beneficiar a las vecinas y vecinos que requieran vacunarse sin tener que desplazarse hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

La vacunación es gratuita y se aplica sin turno todos los miércoles de 8 a 18 hs en el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr Ramón Carrillo. Quienes asistan, deberán presentarse con DNI sin necesidad de acreditar constancia de viaje o pasaje al interior o exterior del país. En caso que la persona que requiere vacunación no resida en el Distrito, también podrá aplicarse la vacuna en nuestro vacunatorio municipal.

Una sola dosis de la vacuna es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de refuerzo. Se aplica únicamente en aquellas personas que viajan a una zona de riesgo o a un país que exige la vacuna para ingresar al mismo. Acá podrá consultar el listado de países que lo piden como requisito:  https://bancos.salud.gob.ar/recurso/fiebre-amarilla-paises-y-zonas-de-riesgo

Las personas que presenten alguna de las siguientes contraindicaciones, no deberán recibir la vacuna: alergia a componentes de la vacuna (huevos de gallina y sus derivados y antibióticos como la neomicina y kanamicina); niños menores a 6 meses;

personas con inmunodeficiencias; embarazadas y personas mayores de 60 años.

Si el viaje fuera impostergable, un médico deberá evaluar la conveniencia de indicar la vacunación y emitir una orden médica para recibir la vacuna.

En cuanto a la fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. Una vez contraído el virus y pasado el periodo de incubación de 3 a 6 días, suele causar fiebre, mialgias con dolor de espalda intenso, cefaleas, escalofríos, pérdida de apetito y náuseas o vómitos. El tratamiento consiste en paliar los síntomas y mantener el bienestar del paciente, por eso es tan importante vacunarse a tiempo.

Para mayor información o consultas, podrán comunicarse al 0800-999-5656 de Atención a la Comunidad del Municipio de Quilmes.

Fuente: Prensa Quilmes

Lo Último

AySA está trabajando en la reparación de una importante cañería de agua de 1200mm de diámetro en la localidad de Bernal, partido de Quilmes. 
La actividad se desarrolló este mediodía, con el objetivo de proveer más tecnología y educación para jóvenes de Avellaneda.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”, que…
El intendente de Avellaneda se reunió con las autoridades de la empresa junto con el titular del ENRE y se hizo cargo oficialmente de la intervención por 180 días.

Más Noticias