Se trata de una inversión de más de 33 millones de pesos, que forma parte de un total de 1.870 millones que el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) destina en obras, programas y proyectos con fondos provinciales e internacionales para el distrito.
La actividad se llevó adelante en el auditorio del edificio del OPISU, ubicado en la calle 47 N° 529 y estuvieron presentes la directora de Integración Urbana, Guadalupe Oliver; el director de Integración Productiva, Emiliano Recalde y la directora general de Administración, Rosario Fernández. En representación de la Comuna asistieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Ceci Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Sebastián García; la diputada bonaerense, Berenice Latorre y la concejal Nair Abad, entre otras autoridades y representantes de las empresas.
En referencia a esta iniciativa, Recalde sostuvo: “Es una obra muy importante pensada junto con las autoridades municipales y las organizaciones comunitarias que la apoyaron y la validaron”. En ese sentido agregó: “Desde el organismo venimos desarrollando una serie de actividades productivas y sociales que nos han permitido mejorar el diagnóstico de cuáles eran las obras prioritarias para encarar”.
Por su parte, Soler resaltó: “Nosotros y nosotras venimos trabajando fuertemente con los equipos territoriales y técnicos del OPISU para el desarrollo de los proyectos que son necesarios para nuestro barrio. Hemos desarrollado proyectos de infraestructura, sociocomunitaria y sobre todo ponderando aquellas demandas y aquellos pedidos que son históricos y que son importantes para la comunidad”.
Las obras también incluyen el reordenamiento de los espacios de estacionamiento vehicular, iluminación pública y la conexión eléctrica de la estación de bombeo a la red de canillas comunitarias en la zona comprendida por las calles Formosa, Falucho, Misiones y Gral. Lavalle del barrio.
La ejecución de la propuesta permitirá mejorar la circulación interna e incorpora las necesidades de personas con movilidad reducida y visión disminuida. Las obras licitadas integran el proyecto integral de reurbanización que beneficiará a aproximadamente 18 mil habitantes del lugar.