Cada jueves de la semana hay funciones de dos películas de ficción estreno, a las 18 y a las 20, y las repeticiones se proyectan los lunes y martes; mientras que los miércoles, desde las 20, se presenta un documental. Las entradas se retiran en el Espacio INCAA, al asistir a la función y no es necesario reservarlas.
En este marco, el jueves 28 de abril, a las 18, se proyectará El Maestro; mientras que a las 20, será el turno de Cartero. En tanto, el martes 3 de mayo, a las 20, se repetirá la proyección de El Maestro; a la vez que Cartero, tendrá su segunda función el lunes 2 de mayo, también a las 20. Finalmente, el miércoles 4 de mayo, desde las 20, se presentará el documental Canela.
Sobre los films
-El Maestro. Natalio es un apasionado maestro de pueblo del noroeste argentino que aún vive con su madre, una mujer posesiva. En su casa da clases particulares a Miguel, el hijo de Susana, su empleada, quien atraviesa situaciones de violencia en la escuela y con Hugo, la pareja de su madre. Natalio y Miguel crean un vínculo especial mientras crece la admiración de Miguel por Natalio. Actúan Diego Velázquez, Ezequiel Tronconi, Ana Katz y Valentín Mayor. Dirigida por Cristina Tamagnini y Julián Dabien.
-Cartero se desarrolla en los años 90. Hernán Sosa empieza a trabajar en el correo, en pleno auge de las privatizaciones, los retiros voluntarios y la pobreza que crece. En este contexto de descomposición y crisis, Sánchez, un viejo cartero, le enseña a caminar la calle, los secretos del oficio y sus personajes. Actúan Tomás Raimondi y Germán Da Silva. Dirigida por Emiliano Serra.
-Canela. Áyax Grandi fue un arquitecto de la ciudad de Rosario. A los 48 años decidió ser Canela. Esta película narra el paréntesis en la vida de Canela donde ella se debate entre operarse o permitirse habitar ese lugar intermedio que podría no ser de tránsito. Hoy, a los 62 años, atraviesa un momento de declinación fisiológica, no es andropausia ni menopausia, es simplemente la consciencia de su crédito vital y la cercanía de la muerte. Y es esa inquietud la que la hace preguntarse si quiere seguir postergándose en pos de los demás o si es hora de tomar las riendas de su deseo. “Canela” es el camino que la protagonista recorre para llegar al lugar que todos queremos habitar: el amor de alguien que nos acepta tal cual somos. Dirigida por Cecilia del Valle.