Los talleres forman parte de una propuesta gratuita y abierta a la comunidad a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible que tiene como objetivo brindar conocimientos en jardinería, paisajismo, agroecología y distintas actividades con perspectiva ambiental que aporten una salida laboral a los vecinos y vecinas, al mismo tiempo que inculcan una visión integral hacia la naturaleza generando conciencia y preservación del ambiente en el que vivimos.
La preinscripción estará abierta hastael 12 de agosto a través del email inscripcionescueladejardineria@gmail.com y luego, la confirmación se realizará de manera presencial del 15 al 26 de agosto, en la sede de la Escuela de Jardinería Municipal. El único requisito es ser mayor de 18 años y residir en Quilmes. No es necesario contar con experiencia o conocimiento previo en el área.
La propuesta para este 2º cuatrimestre incluye: Taller de gestión de parques y jardines los martes de 14 a 16; Taller de ecoaromas, los martes y viernes de 14 a 16; Taller de jardinería deco, los martes de 9 a 11, miércoles de 14 a 16 o sábados de 10 a 12; Taller de cosmética natural, los jueves de 14 a 16; Taller de huerta y soberanía alimentaria, los jueves de 12 a 14 o viernes de 9 a 11; Taller de jardinería II, los miércoles de 10 a 11.30 o sábados de 10 a 11.30; Taller de mosaiquismo y ecoelementos, los jueves de 14 a 16; Taller de teatro lambe-lambe, los miércoles de 14 a 16; Taller de porcelana fría y ecoelementos, los viernes de 10 a 12; Taller de producción de orquídeas, los viernes de 14 a 16, y el Taller de construcción de bancales y herramientas para huertas urbanas, los jueves de 9 a 11 y sábados de 10 a 12.
En el primer cuatrimestre de 2022 se dictaron más de 21 talleres semanales de jardinería y paisajismo de los cuales participaron más de 400 vecinos y vecinas de la ciudad.