https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/provincia/2024/el-movimiento-obrero-apoyo-el-proyecto-que-recompone-las-indemnizaciones-laborales-en-la-provincia-de-buenos-aires
Loading...

Noticias

martes 4 junio 2024 1403 Vistas

El movimiento obrero apoyó el proyecto que recompone las indemnizaciones laborales en la Provincia de Buenos Aires


Este martes 4 de junio la Corriente Federal de los Trabajadores manifestó su respaldo al proyecto de ley provincial D-199/24-25. 

Este proyecto, que ya obtuvo media sanción en Diputados, busca recomponer el monto de las indemnizaciones laborales en los casos en que el empleador no las pague al momento del despido y el caso se judicialice. Para ello, establece una tasa de interés activa aplicable en las sentencias judiciales. Esto equipara el monto con la inflación y evita que las indemnizaciones pierdan poder adquisitivo.

En su comunicado, la Corriente Federal de los Trabajadores desmintió a las entidades patronales que previamente se manifestaron contra la iniciativa alegando un supuesto perjuicio a las PyMEs. Sobre ello, expresaron: “Lo llamativo es que no explican por qué los empresarios que eventualmente se verían afectados, no pagaron las indemnizaciones que legalmente corresponde por un despido injustificado, lo que realmente esconde una conducta especulativa bastante extendida entre los malos empleadores, de empujar a una demanda judicial al trabajador o trabajadora que de un día para el otro se queda sin Ingreso, desocupado y con su familia sometida al desamparo absoluto”.

La iniciativa del oficialismo, que espera ser aprobada en el Senado provincial para convertirse en ley, establece que el monto de la indemnización en las sentencias deberá actualizarse de acuerdo a la tasa CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) más una tasa pura del 6% anual. Esta modificación equipara la tasa de interés aplicable en Provincia de Buenos Aires con la que actualmente se aplica en la CABA, generando así mayor igualdad entre las y los trabajadores del AMBA.

 

Para finalizar, señalaron: “La CORRIENTE FEDERAL DE TRABAJADORES respalda esta ley provincial porque esencialmente se Inspira en la protección al trabajo, persiguiendo el puntual objetivo de poner freno a las conductas patronales especulativas alentadas, hoy más que nunca, por un gobierno nacional que considera al trabajo como un costo más a ser reducido y coloca a la producción y el comercio nacional en un escalón inferior al de los "grandes inversores", a quienes ofrece Infinidad de beneficios que niega a las pymes”.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación - Bloque Diputados Unión por la Patria PBA

Lo Último

Las Ferias Francas se transformaron en un emblema histórico de la ciudad de Lanús y, en el marco de su 100° aniversario, siguen más vigentes que nunca. A diario,…
El Municipio de Quilmes informó que, en el marco de unos de los compromisos anunciados por la intendenta Mayra Mendoza, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, de garantizar una alimentaci…
La intendenta de Quilmes presentó este lunes la nueva maquinaria y herramientas de trabajo que se suman al área de desmalezado y poda de la Secretaría de Servicios Públicos,…
El Defensor del Pueblo de Avellaneda emitió un comunicado para afirmar que celebra las recientes declaraciones del recientemente electo Papa, León XIV, quien manifestó públicamente su intención…

Más Noticias