https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/provincia/2024/batakis-con-el-programa-buenos-aires-crea-muchas-familias-podran-ampliar-o-refaccionar-sus-viviendas
Loading...

Noticias

viernes 31 mayo 2024 809 Vistas

Batakis: «Con el programa Buenos Aires CREA, muchas familias podrán ampliar o refaccionar sus viviendas»


Así se expresó la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, sobre el crédito que benefició a 250 familias en los últimos sesenta días. 

En los últimos dos meses fueron 250 las beneficiarias y los beneficiarios que se suman a los más de 5 mil bonaerenses que accedieron al Programa Buenos Aires CREA desde su creación, un crédito provincial para mejorar las viviendas con tasa subsidiada. 

Se trata de un crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano a través del Instituto de la Vivienda (IVBA).

El Programa llegó a la mayoría de los municipios de la Provincia. Tan solo en los meses de mayo y abril fueron beneficiadas con esta política familias de Avellaneda, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Olavarría y Almirante Brown. Además, la semana entrante se entregarán créditos en los distritos de Moreno, Malvinas Argentinas y Quilmes.

“Sin este instrumento, muchas familias no podrían ampliar o refaccionar sus hogares. El sistema bancario no da respuesta a todos, por eso Axel Kicillof decidió impulsar esta política”, explicó la ministra Silvina Batakis.

Las líneas tienen una devolución en un plazo de 3 a 6 años según el tipo de financiamiento elegido, y un período de gracia entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas.

Ampliar la cocina, refaccionar el baño y construir nuevas habitaciones a medida que se agranda la familia son algunos de los destinos que las personas beneficiarias le han dado a Buenos Aires CREA. 

“Le voy a hacer una habitación a mi hijo mayor, que ya es adolescente y necesita su independencia y comodidad. Es algo que vengo pensando hace más de tres años y en el circuito bancario se me hacía bastante difícil, por las condiciones que exigen”, explicó una vecina tandilense al recibir su crédito.

El Programa brinda tres líneas de financiamiento: refacciones menores, con montos hasta $ 1.083.685,20 y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los $2.167.370,40 y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en $4.334.740,80 y repago en 72 cuotas mensuales.

Fuente: Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano PBA

Lo Último

Lanús Gobierno sigue adelante con los trabajos de remodelación integral en los establecimientos educativos públicos de la ciudad. Esta vez, el intendente, Julián Álvarez, visitó…
Luego del cotrapunto de ayer entre los concejales de Unión por la Patria, el jefe del bloque respondió con un posteo.
El intendente Jorge Ferraresi mostró en sus redes sociales imágenes de las obras.
Además, se renovaron aparatos para ejercicios, bancos, pérgolas y plantaron árboles.

Más Noticias