Una vez anunciado por las distintas jurisdicciones que en toda el AMBA regresarán las clases presenciales, desde el gobierno bonaerense detallaron el sistema que regirá para que no se ponga en riesgo la salud de estudiantes y docentes.
"Gracias al esfuerzo de las y los bonaerenses para alcanzar las condiciones epidemiológicas necesarias, desde este lunes las escuelas del AMBA comienzan a transitar el retorno a la presencialidad cuidada en los niveles Inicial, Primario y Secundario", señala el informe oficial de la Dirección General de Cultura y Educación.
Los puntos destacados del regreso a las aulas son los siguientes:
- Será con el estricto cumplimiento de las medidas de cuidado y el esquema de presencialidad administrada vigente antes de la suspensión focalizada y temporaria de las clases presenciales.
- Durante el lunes y el martes las escuelas reorganizarán las actividades educativas y convocarán en forma progresiva a sus estudiantes, indicando en qué días y horarios tienen que concurrir a partir del miércoles. Seguimos cuidándonos con los protocolos que establece el Plan Jurisdiccional
- El uso correcto de tapaboca, los agrupamientos de estudiantes para respetar el distanciamiento, los ingresos y egresos escalonados para evitar la concentración de personas y la alternancia de clases presenciales y no presenciales.
- Desde la Provincia reforzamos las medidas de cuidado con 33 mil medidores de CO2 para las escuelas de gestión estatal. Con esta medición podrán regular la apertura de puertas y ventanas necesaria para una adecuada ventilación que mitigue el riesgo de contagio y la mayor comodidad térmica posible ante las bajas temperaturas. La iniciativa "Buenos Aires en las escuelas" la lleva adelante la Dirección General de Cultura y Educación junto con los ministerios de Salud y Producción de la Provincia y los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Nación.
- También un Plan de vigilancia epidemiológica activa con testeos muestrales a docentes y auxiliares en las escuelas para la detección de casos asintomáticos, y avanzamos con la vacunación, enviando turnos a la totalidad de docentes y auxiliares inscriptos que aún no tenían su primera dosis.
- Finalmente, continuamos reforzando los planteles de docentes y auxiliares con la cobertura de 34.123 dispensados; incrementamos la provisión de insumos de limpieza, desinfección y protección personal y siguen las obras de mejora de la infraestructura escolar con #EscuelasALaObra .
-Las escuelas del AMBA se suman a las de aquellos distritos del interior que se encuentran en fase 3 y 4, donde también se desarrolla la presencialidad escolar.
"La vuelta a la presencialidad es un logro de todos los y las bonaerenses que debemos cuidar cada día, continuando con el cumplimiento de las medidas que son efectivas para minimizar el contagio", finaliza el informe de la cartera educativa bonaerense.