https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/capital-federal/2023/la-ciudad-de-buenos-aires-tuvo-el-promedio-de-ocupacion-hotelera-mas-alto-de-los-ultimos-10-anos
Loading...

Noticias

martes 7 marzo 2023 392 Vistas

La Ciudad de Buenos Aires tuvo el promedio de ocupación hotelera más alto de los últimos 10 años


El 2022 mostró señales positivas para la hotelería, con más turistas nacionales hospedados que en 2019, una ocupación promedio del 60% y picos superiores al 90%. 

El gobierno porteño, a través del Ente de Turismo, informó que la tasa de ocupación hotelera fue la más alta de los últimos 10 años. La ocupación hotelera promedio de 2022 fue del 60%, y superó los récords históricos de 2017, 2018 (59%) y 2019 (58%); y se registraron picos de ocupación durante los recitales de Coldplay (92%), Semana Santa (91%) y el Lollapalooza (82%). Cabe destacar también que en 2022 se hospedaron 2.4 millones de turistas nacionales, 60 mil más que en el 2019.

Según los datos registrados de viajeros nacionales hospedados en hoteles y parahoteles el 33% fueron turistas pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires, luego le sigue la región del litoral con el 22%, la región patagónica con el 14%, la provincia de Córdoba con el 12%, la región norte con el 10% y por último la región de cuyo con el 9%.

“La hotelería es uno de los principales pilares para generar que un destino sea competitivo a nivel turístico, junto con un sector privado fuerte e inversiones que lo mantengan. Por esta razón, generar un ecosistema que permita nuclear una oferta turística atractiva, una política de conectividad aérea que busque ampliar las frecuencias y la cantidad de pasajeros transportados, y una infraestructura acorde es fundamental para que un destino de la importancia de Buenos Aires pueda tener un crecimiento significativo en los próximos años”, afirmó Lucas Delfino, presidente del Entur. 

Durante el 2022 la Ciudad recuperó el 80% de las plazas hoteleras que tenía disponibles antes de la pandemia, y ya cuenta con casi 53 mil plazas. Mientras que los hoteles 5 estrellas tuvieron un 100% de recuperación en las plazas disponibles, los establecimientos hoteleros de 4 estrellas recuperaron el 94% de sus plazas hoteleras, y los hoteles 3 estrellas recuperaron un 89% de sus plazas.

Además, según datos del Observatorio del Ente de Turismo, también el empleo en la hotelería registra una recuperación progresiva. Actualmente, se contabilizaron 148 mil personas empleadas en el sector turístico en general, mientras que, específicamente en hoteles, el empleo privado registrado fue de casi 15 mil personas.

A lo largo del 2022, el sector turístico aportó más de USD 1.800 millones en la economía de la Ciudad -con impacto en gastronomía, transporte y cultura, entre otros sectores-, con un gasto promedio de USD 124 para los turistas nacionales y de USD 776 para los turistas internacionales.

Fuente: ENTUR

Lo Último

AySA está trabajando en la reparación de una importante cañería de agua de 1200mm de diámetro en la localidad de Bernal, partido de Quilmes. 
La actividad se desarrolló este mediodía, con el objetivo de proveer más tecnología y educación para jóvenes de Avellaneda.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”, que…
El intendente de Avellaneda se reunió con las autoridades de la empresa junto con el titular del ENRE y se hizo cargo oficialmente de la intervención por 180 días.

Más Noticias