"Hay riesgo de que se genere una nueva variante, y la Argentina no es la excepción, podría ocurrir en cualquier lugar de la Argentina. Por eso, es importante intensificar la vacunación. Vacuna que nos entreguen vacuna que aplicamos", añadió el funcionario en su habitual conferencia de prensa donde repasa los datos epidemiológicos.
Quirós fue consultado por las declaraciones en ese sentido que realizó anoche el ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro, quien en un reportaje en el canal Todo Noticias, explicó que "hay una mutación del virus y hay circulación de nuevas cepas".
"La segunda ola es una nueva pandemia y viene en serio, con más velocidad de contagio y peligrosidad", advirtió, tras pedir a los "dirigentes de la oposición que son más 'anti-medidas' que no sean irresponsables porque podemos llegar a generar una cepa nueva, la cepa Buenos Aires, Belgrano, Caballito ".
SITUACIÓN EN CABA
Quirós indicó que “al día de hoy hemos confirmado 291.054 casos, de los cuales se han recuperado 245.181 personas, han fallecido 7.472, lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,57%”.
Además, informó que “al día de hoy testeamos a 2.072.047 personas en la Ciudad de Buenos Aires, el 61,2% de ellas son ciudadanos porteños, con una positividad promedio de 19,1% en la semana, alcanzando una tasa de testeo cada 100.000 habitantes de 41.266”.
En cuanto al Plan de Vacunación, Quirós precisó que “hemos recibido 608.100 dosis de vacuna, de esas aplicamos 560.005, eso hace un 89,4% de todas las vacunas que hemos recibido”.
“En relación a la cantidad de personas que han recibido la primera dosis de la vacuna en la Ciudad de Buenos Aires, hemos alcanzado a 470.687 personas. Eso significa que si uno toma toda la población de riesgo, el 39,22% ya ha recibido al menos una dosis. Lo que hace que el 15,69% de toda la población ya ha recibido al menos una dosis”, agregó.