https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/avellaneda/2025/monica-litza-se-pregunto-cuanto-le-costo-a-los-argentinos-el-cambio-de-votos-en-el-senado
Loading...

Noticias

viernes 21 febrero 2025 730 Vistas

Mónica Litza se preguntó «cuánto le costó a los argentinos el cambio de votos en el Senado»


La diputada nacional avellanedense afirmó también que el avance de las investigaciones sobre la cripto estafa presidencial hizo que el gobierno genere "cortinas de humo", como la privatización del Banco Nación.

La legisladora de Avellaneda, en diálogo con Agencia El Vigía, opinó que todas las investigaciones sobre la cripto-estafa "apuntan al entorno de Milei, incluso a su hermana", y está tomando decisiones como la privatización del Banco Nación a modo de "cortina de humo".

Según Litza, al empezar al empezar a conocerse las "billeteras multisig", también conocidas como billetera multifirma (N de la R: una herramienta de seguridad que requiere más de una firma para autorizar una transacción de criptomonedas), también se conoce quienes ganaron, quienes perdieron, quienes tenían información privilegiada, y todos esos caminos que se están investiganod llevan a Karina Milei, que fue la encargada de las audiencias en Olivos y Casa Rosada".

"Ante ese panorama -agregó la legisladora- comenzaron a lanzar bombas de humo, como fue el decreto para convertir al Banco Nación en sociedad anónima, que nosostros acabamos de impugnar, y presentamos un proyecto para derogar ese decreto".

Para Litza, esa medida forma parte de "cortinas de humo que se tratan de instalar en la agenda para desviar la atención.

Sobre el rechazo en el Senado a la posibilidad de formar una Comisión investigadora de la cripto estafa, con un más que sospechoso cambio de voto del radical Eduardo Vischi, quien votó en contra a pesar de haber elaborado un proyecto en sentido inverso, la diputada de Avellaneda opinó que "habría que preguntarse cuánto le costaron a la Argentina las ausencias o los cambios de votos, prácticas inexorablemente ligadas a la casta y a la mala política que tanto criticaba este gobierno".

"Esto lo que demuestra es que, además de ser un estafador, es un fraude a partir del contrato social que firmó con su electorado y que hoy no cumple, al utilizar y muy bien esas malas prácticas de la casta".

Finalmente, la diputada nacional manifestó que "todas las acciones que Milei hizo para instalarese como un lider global emergente, desde su discurso en Davos, su relación con Elon Musk, y sus calificaciones agresivas hacia líderes internacionales, a partir de este episodio se le vino en contra".

"El rey está desnudo, quedó en evidencia y ahora se le ven los hilos", finalizó Litza.

Lo Último

Lanús Gobierno abrió las inscripciones para realizar el Curso de Negociación y Resolución de Conflictos, el cual tiene como objetivo primordial ofrecer una aplicación en el…
Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la Feria de Artesanías, Paseo de Compras y Puestos Gastronómicos los días viernes 2, sábado 3 y…
Con motivo del Día de las y los Trabajadores, del 1º al 4 de mayo, Lanús Gobierno seguirá garantizando servicios esenciales a las y los vecinos. 
El diputado provincial y presidente del bloque Unión por la Patria en la legislatura bonaerense, Facundo Tignanelli, dialogó este martes con el programa de streaming “Hay Algo Ahí” y…

Más Noticias