Más de 150 referentes, emprendedores y actores de la economía social y popular de Avellaneda se reunieron en el CMA para debatir las consecuencias del programa del gobierno nacional.
"En tiempos de ajuste, la organización de las y los trabajadores es clave para defender los derechos conquistados", señaló sobre el encuentro el intendente Jorge Ferraresi.
Agregó que "un proceso económico concentrador que va a contramano de las normas básicas de la democracia y sólo provocará una crisis social y económica".
"La única necesidad y urgencia es la de enfrentarnos al atropello de una ley ómnibus y un DNU que atacan directamente a los trabajadores", finalizó el jefe comunal.
Del encuentro participó el Subsecretario de Economía Social y Popular del municipio, Diego Bartalotta, quien señaló que "la única necesidad y urgencia es impedir estos constantes atropellos de la ley ómnibus y un DNU inconstitucional que sólo busca garantizar una fenomenal transferencia de ingresos hacia los sectores más concentrados".
Un proceso económico concentrador que va a contramano de las normas básicas de la democracia y sólo provocará una crisis social y económica.
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) January 3, 2024
La única necesidad y urgencia es la de enfrentarnos al atropello de una ley ómnibus y un DNU que atacan directamente a los trabajadores. pic.twitter.com/jvfaqUE0d9
"Nuestro punto de partida es que Avellaneda siga siendo un modelo de gestión que refleja las decisiones políticas de garantizar igualdad de oportunidades y justicia social", finalizó Bartalotta.