https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/avellaneda/2024/daniel-garcia-dijo-que-el-incremento-de-tarifas-es-confiscatorio-y-vulnera-derechos-populares
Loading...

Noticias

lunes 3 junio 2024 844 Vistas

Daniel García dijo que «el incremento de tarifas es confiscatorio y vulnera derechos populares»


El  Defensor del Pueblo de Avellaneda se refirió al “aumento desaforado en los precios de servicios esenciales que fueron reconocidos mundialmente como derechos humanos, como lo son el agua, el gas y la luz, catalogándolos de confiscatorios para los sueldos de una familia tipo argentina”. 

“Esta escalada de tarifas impacta directamente en la capacidad de poder mantener una familia en armonía, privándola y negándole el uso servicios que, hoy, resultan esenciales”, dijo Daniel García mediante un comunicado de prensa.

Afirmó que “los ciudadanos argentinos vivimos en una permanente escalada de precios que no solo incluyen la luz, el gas y el agua, sino también transporte público, alimentos, naftas, etc. Estos incrementos solo nos llevan a la desunión familiar”.

El Defensor del Pueblo de Avellaneda invitó al presidente Javier Milei “a recorrer las calles del país sin su sequito de aplaudidores y mirar a los ojos a las mujeres, hombres y niños que las transiten. Podrá notar la tristeza en su mirada, la frustración y el desánimo al no poder cubrir las necesidades básicas de una familia. No porque carezcan de trabajo o los sueldos sean demasiado bajos, sino por el simple y sencillo hecho que estos aumentos desmedidos, producto de políticas de extremísima derecha, los obliga a tener que elegir entre pagar una factura o poner un plato de comida en la mesa”. 

“Y no podemos dejar fuera de este contexto -añadió García- la gran cantidad de personas que producto de las mismas políticas neoliberales, han quedado imposibilitadas de proveer sustento a su familia porque se quedaron sin trabajo, fueron despedidas”.

El Ombudsman finaliza señalando: “Escuchamos muchas veces al presidente decir que a él no le interesa la microeconomía sino la macro. Pues bien Sr. presidente, es momento que le empiece a interesar porque la microeconomía no es otra cosa que el pueblo al que Ud. gobierna, el poder contar con servicios y un plato de comida en la mesa. La microeconomía es también no vulnerar derechos sociales”.

Lo Último

El intendente, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, participaron de una kermesse en la que una gran cantidad de chicos y chicas pasaron una tarde divertida con juegos, m…
La obra fue retomada y finalizada luego de haber sido abandonada por el gobierno local anterior.
El coordinador del partido de Javier Milei en Avellaneda, Cristian Frattini, encabezará la lista de concejales del distrito por la Libertad Avanza. 
El Municipio de Quilmes informó que prosiguen los trabajos diarios de higiene urbana en los espacios públicos, limpieza de arroyos, corte de pasto y desmalezado, erradicación de microbasurales, recolecció…

Más Noticias