En tal sentido, la diputada Mónica Litza afirmó: "Más de 350 mil personas salieron de la indigencia, de manera que el número de indigentes el país bajó a 3,7 millones de personas. En este sentido, se destaca el hecho de que los hogares más vulnerables lograron recomponer parte de sus ingresos y, que la tasa de indigencia hoy se encuentra en valores similares a los de fines de 2019. Es decir como antes de la pandemia, la guerra y la sequía".
"Si bien los datos de pobreza aumentaron y no son los que esperábamos -recono0ce Litza- seguimos trabajando para mejorarlos".
La legisladora massista subrayó que "también es importante tener en cuenta que la indigencia se ha reducido" y es "muy importante la tarea que viene desarrollando el ministro Sergio Massa".
Agregó que "los hogares más vulnerables lograron recomponer parte de sus ingresos y, que la tasa de indigencia hoy se encuentra en valores similares a los de fines de 2019".
"A pesar de un escenario adverso por la pandemia, la guerra y la sequía, el trabajo del Ministro de economía permitió que los niveles de empleo aumentaran lo mismo que la actividad económica", finalizó la diputada del Frente de Todos.