Respecto de las gestiones que su líder político Sergio Massa logró durante el encuentro del G20, la legisladora avellanedense de extrema confianza del Ministro de Economía, afirmó: “Massa gestionó el apoyo de los países más poderosos que integran el directorio del FMI y eso le valió al país que se flexibilizaran los términos del acuerdo. Así no se van a debilitar nuestras reservas y podremos cumplir con nuestros objetivos nacionales. Todo esto, teniendo en cuenta el contexto de guerra y sequía que afecta nuestro desarrollo económico”.
“En estos momentos críticos -agregó la diputada- es donde el conocimiento y liderazgo de Massa resultan indispensable para la gestión de gobierno. Asignó diferentes tareas a su equipo económico y en pocas horas tuvo los resultados que esperaba. Resultados que son clave para consolidar la recuperación económica”.
Litza subrayó que “los logros obtenidos por Massa impidieron que la Argentina tenga que pedir un waiver al FMI ya que había que aportar 5.000 millones de dólares a las reservas públicas. Y no hacerlo antes de marzo hubiera generado la desconfianza de los mercados”.
“La exitosa jugada de Massa -añadió la dirigente de Avellaneda- valió también que el Banco Mundial aprobara un financiamiento por 450 millones e dólares para utilizar en educación y promover el desarrollo urbano inclusivo, dos temas clave para nuestro país”.
Finalmente, y en relación con año electoral que estamos transitando, la diputada del FR dijo que “avanzamos hacia una competencia electoral en la que claramente, como dice el Vasco de Mendiguren, habrá que elegir entre un modelo productivo-competitivo al que queremos representar y un modelo financiero y especulativo encarnado por la oposición”.