Este lunes, la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández encabezó el plenario de delegados de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) bajo la consigna "20 de Junio. La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria", que se realizó en el Parque Municipal La Estación de Avellaneda.
En compañía del secretario general de la CTA y diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, Cristina se dirigió ante un auditorio colmado de militantes, funcionarios, vecinos y vecinas. "Para nosotros Avellaneda es una de las tantas casas que tenemos en la provincia de Buenos Aires", comenzó diciendo, al tiempo que destacó la figura de Manuel Belgrano.
"No se puede actuar en el presente sin el conocimiento del pasado y sin la imaginación y la estrategia del futuro. De eso se trata la militancia, la construcción y la estrategia política", siguió Cristina. Más adelante, resaltó que “el Estado es imprescindible. La reducción al mínimo del estado es solamente un ejercicio que sirve para quedar bien”.
VIDEO | @JorgeFerraresi mencionó frases de Manuel Belgrano que hablaban de la redistribución de la riqueza y la independencia económica para comenzar su discurso en compañía de Cristina: "La lucha sigue siendo la misma" pic.twitter.com/KGUcLFed8Z
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
La risa de Cristina cuando @JorgeFerraresi dijo que "el mayor triunfo del peronismo será cuando tengamos cero votos, porque habremos convertido a todos en clase media, y como la clase media nos odia no nos va a votar nadie" pic.twitter.com/9ofcjEOJ97
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
Por otro lado, subrayó la gestión del ministro Ferraresi al frente del Municipio de Avellaneda y pidió que el resto del gabinete nacional pueda tomar su ejemplo de trabajo. Además, confirmó: “La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión”, y compartió ante la multitud: “No me interesa quedar bien con ningún funcionario sino con los argentinos que nos votaron”. “No olvidemos de dónde venimos y por qué ganamos. Confiemos en nuestra fuerza y en nuestras ideas. Tenemos que hablar con la gente para construir un país mejor”, siguió.
#Avellaneda: una multitud se hizo presente en Parque La Estación para acompañar el acto encabezado por @CFKArgentina, @jorgeferraresi y @HugoYasky pic.twitter.com/3mQvkbgqGV
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
"Defender la unidad es levantar la voz y decir las cosas que no andan bien", dijo @HugoYasky, con el aplauso de Cristina y Ferraresi pic.twitter.com/rseUqSgMrp
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
VIDEO | @HugoYasky: "Cuando encarcelaron a Perón, a la clase trabajadora no se le ocurrió reunirse con empresarios para acordar las condiciones de su libertad" pic.twitter.com/q9QJX804or
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
Los gráficos que mostró Cristina para probar que Estados Unidos es el país con mayor déficit fiscal y comercial, desmintiendo a quienes afirman que la razón de la inflación es ese déficit pic.twitter.com/qzSUcWTz8Y
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
Antes, el ministro Ferraresi había hecho un repaso por su gestión como intendente de Avellaneda. Entonces señaló: “Sabiendo dónde recaudar, podemos como Estado mejorar el reparto de esos recursos”. En ese sentido destacó la independencia económica de la comuna para lograr justicia social. “Con nuestro Gobierno la vivienda es un derecho”, confirmó.
Luego, Ferraresi compartió que "una de las cosas que tenemos que hacer es construir la conciencia de clase" y dar "la batalla cultural". Seguidamente, retomó las palabras del ex presidente Néstor Kirchner: "Lo importante no es ganar las elecciones, sino mantener las convicciones”, y enfatizó que "lo importante son las convicciones pero hay que ganar las elecciones con convicción".
Por su parte, Hugo Yasky consideró que “este es un día muy importante para los trabajadores”, y llamó a “seguir profundizando este proyecto de sacar a este país del pantano en el que nos metieron”. “Tenemos que construir una fortaleza que nos permita enfrentar las políticas de especulación financiera”, siguió. “Somos parte del Frente de Todos, por eso reivindicamos a Cristina Kirchner como la figura política argentina más importante de estos últimos años".
Cristina: "En el ranking de países con evasores de impuestos, Argentina ocupa el tercer lugar debajo de Guyana y Malta. Y también somos terceros en el mundo en formar activos en el exterior. No es que nos falten dólares. Los dólares están afuera" pic.twitter.com/FHQYbTcxnp
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
Las críticas de Cristina a la gestión de Kulfas y su nueva referencia a "usar la lapicera" para mejorar la economía: "Hay un festival de importaciones" pic.twitter.com/3SpcNBpdDC
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
Cristina le pidió a @JorgeFerraresi que cuente en el gabinete nacional lo que hizo en #Avellaneda como intendente para que sea imitado y aclaró: "La unidad del Frente de Todos jamás estuvo en discusión" pic.twitter.com/3KWa5smn9b
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
Del acto participaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra; el presidente del HCD, Hugo Barrueco; los jefes comunales de La Matanza, Fernando Espinoza, de Quilmes, Mayra Mendoza, de Ensenada, Mario Secco; los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Defensa, Jorge Taiana; el secretario de Derechos Humanos de La Nación, Horacio Pietragalla; los dirigentes sindicalistas Roberto Baradel, Sonia Alessio, Alejandra Darín; también Daniel Gollán, Mariano Recalde, Andrés "Cuervo" Larroque, Victoria Donda, Itai Hagman, Leopoldo Moreau, Ofelia Fernández; representantes de la CGT, Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Víctor Santamaría, entre otros.
Cristina: "Este es un Estado estúpido" pic.twitter.com/mUU49NBiaF
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022
Cristina: "Si San Martín hubiera pensado en la relación de fuerzas ¿Quién cruzaba la cordillera de Los Andes? Este país existe porque hubo hombres y mujeres que no pensaron en la relación de fuerzas" pic.twitter.com/nIftxlh7T6
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 20, 2022