"En Avellaneda, estuvimos conversando con los vecinos y vecinas sobre la importancia estar atentos y denunciar a quienes especulan y aumentan injustificadamente los precios de los alimentos de primera necesidad", afirmó el referen te de Somos-Barrios de Pie, Diego Bartalotta.
Los militantes concurrieron esta mañana a las sucursales de Carrefour de Av.Belgrano 442, la de WalMart en Alto Avellaneda y la sucursal de Coto en Av.Mitre 3300.
"Para cuidar el bolsillo de los argentinos, el gobierno implementó diferentes políticas de control y acuerdo de precios, pero entre todos y todas tenemos que hacer que se cumplan esos acuerdos", agregó el dirigente, quien además se desempeña como Subsecretario de Economía Social y Popular del municipio de Avellaneda.
A modo de servicio, los movimientos sociales recordaron las herramientas que tienen los consumidores para denunciar:
- Si falta en las góndolas algún producto con precio cuidado, pueden llamar al 0800-666-1518 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. También se pueden hacer reclamos en el sitio de precios cuidados y en la App.
- Si no encuentra los cortes de carne o están a un precio que no es el acordado, pueden informarlo acá:
argentina.gob.ar/produccion/acuerdo-de-precios-para-la-carne/reporta-un-incumplimiento
Además, cada vecino o vecina puede descargar la App de precios cuidados en el siguiente enlace
https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.precioscuidados