Según lo informado por la Defensora, "el procedimiento establece que cuando en un mes calendario, el usuario sufra una interrupción del suministro cuya duración haya sido mayor o igual a treinta y seis horas (36hs) o haya sufrido la concurrencia de cuatro (4) o más interrupciones y la distribuidora (empresa de servicios) no le hubiera brindado ante su primer reclamo , una solución o información adecuada a dicho problema, podrá efectuar la denuncia ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), debiendo acompañar necesariamente los números de reclamos que le hubiera dado la distribuidora a cada aviso de interrupción de suministro que el usuario formulara".
Asimismo, Garibaldi explicó que "el ENRE procederá a registrar tal denuncia, asignará un número de reclamo y notificará de manera inmediata a la distribuidora".
Según el nuevo procedimiento, "la Distribuidora, al recibir la notificación del ENRE, le asignará un número de reclamo el que deberá ser resuelto en el plazo de 15 DIAS hábiles administrativos, a partir del último día hábil del mes siguiente al cierre de cada período a que corresponden los datos informados".
"Verificada la procedencia del reclamo y vencido el plazo establecido, la distribuidora, Empresa de Servicio, acreditará en forma automática una bonificación de dos mil kilovatios hora (2.000 kwh) conforme lo dispuesto en el contrato ce concesión ante cada ocurrencia de los eventos descriptos", señala el comunicado de la Defensoría del Pueblo de Avellaneda.
"Transcurridos los 15 días hábiles administrativos -prosigue- de no recibir la bonificación correspondiente o no resultare satisfactoria la resolución, podrá solicitar al ENRE la apertura de un expediente de reclamo por cortes reiterados o problemas por falta de suministro, el cual será tramitado por el Departamento Atención a Usuario, cuya consulta puede hacerse en la página web: www.argentina.gob.ar/enre".
El comunicado concluye aclarando que "sin perjuicio de lo detallado se hace saber que las interrupciones que no se encuentren contempladas dentro de este procedimiento, serán evaluadas en el expediente de calidad de servicio semestral, en las que también se ha instrumentado su pago automático por parte de la distribuidora".
Para mayor información y asesoramiento comunícate con la Defensoría del Pueblo de Avellaneda de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs a los teléfonos 4222-8226 / 5227-7110 o acércate personalmente a Levalle 355 P.B Avellaneda.