https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/argentina/2023/titular-de-enre-no-van-a-obtener-la-tarifa-que-piden-sino-la-que-los-usuarios-pueden-pagar
Loading...

Noticias

lunes 23 enero 2023 1204 Vistas

Titular de ENRE: «No van a obtener la tarifa que piden, sino la que los usuarios pueden pagar»


El titular del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, adelantó hoy que el organismo exigirá a las empresas Edenor y Edesur un plan de inversión que será auditado desde el organismo, y les advirtió que "no van a obtener la tarifa que piden", sino que "la que los usuarios pueden pagar en el actual contexto social".

"Vamos a exigir a las distribuidoras un plan de inversiones que garantice en las áreas de concesión un servicio eficiente y de calidad", señaló el funcionario en el marco de la audiencia pública que comenzó esta mañana.

Asimismo, subrayó que a diferencia de las audiencias públicas para discutir tarifas, esta es la primera que tiene en la mesa de discusión la segmentación de los usuarios.

"Resulta bizarro no poder gestionar un negocio en un mercado no competitivo y con usuarios cautivos", señaló Martello para agregar que "si las pésimas calidades de servicio se producirían en un mercado competitivo, el operador del servicio deficiente se quedaría sin ningún cliente".

Martello utilizó la palabra bizarro en referencia a los dichos de un empresario del sector que según publicaciones periodísticas dijo que la regulación argentina era la más "bizarra" del mundo.

"No van a obtener la tarifa que piden, van a obtener la que los usuarios pueden pagar en el actual contexto social", advirtió Martello en su presentación en la audiencia.

Enfatizó que "nuestro interés está en la economía real, en que las tarifas sean asequibles, es decir, que se ubiquen dentro de la verdadera capacidad de pago de los usuarios del servicio, y que abonar dicho servicio no implique un esfuerzo excesivo sobre la economía familiar".

"El Estado no puede ni debe renunciar al poder tarifario", sostuvo el funcionario para mencionar luego que otros países como Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú y Ecuador, son países cuyas regulaciones incluyen la implementación de subsidios intra-demanda y/o basados en una estratificación socioeconómica.

Fuente: Agencia Télam

Lo Último

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó un acuerdo de leasing, correspondiente a la “Línea municipios bonaerenses 2023”, con Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia, para la adquisición de 10…
Durante el encuentro con miembros del SOYEM, sindicato de municipales de esa ciudad, el titular de la CTMRA impulsó la propuesta de una paritaria nacional de municipales con financiamiento para municipios.
La intendenta de Quilmes y el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación provincial, Pablo Urquiza, encabezaron este lunes la entrega de netbooks destinadas a alumnos de 6…
La Secretaría de Comercio detectó una "presunta estafa" por parte de mayoristas en la comercialización de aceites, luego de una serie de operativos de relevamiento realizados esta semana donde descubri…

Más Noticias