https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/argentina/2023/no-se-podra-pagar-con-tarjetas-de-credito-en-estaciones-de-servicio
Loading...

Noticias

lunes 23 enero 2023 6492 Vistas

No se podrá pagar con tarjetas de crédito en estaciones de servicio


La entidad que agrupa a las estaciones de servicio reclama por las comisiones que deben pagar por sus ventas con tarjetas de crédito y la demora en el cobro.

Las estaciones de servicio que integran la Confederaciónde Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) avanzan con la decisión de no permitir el cobro con tarjeta de crédito.

Según informó Ambito Financiero, sin novedades de una posible solución a la vista, sigue firme la decisión de dejar de recibir tarjetas de crédito a partir del 1° de febrero. Según advierten los empresarios, el problema concreto es que las comisiones que pagan son demasiado altas y pasa demasiado tiempo entre el momento en el que cliente pasa su tarjeta y la compañía recibe efectivamente su dinero.

“Tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial de por medio a favor, las estaciones de servicio están evaluando tomar una medida drástica ante la falta de respuesta: no aceptar pagos con tarjeta de crédito. Desde Cecha venimos reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos”, señalaron a través de un comunicado de la entidad.

En este sentido, exigen que las empresas resuelvan que el plazo de pago sea dentro de las 48 horas, al igual que sucede en países como Brasil, Chile y Uruguay, donde operan emisoras de tarjetas de crédito similares a las utilizadas en Argentina.

Además, piden revisar la comisión que, actualmente, cobran por las ventas operadas en estaciones de servicio, donde junto con los impuestos alcanzan el 1,5 a 1,8 %, mientras que en los países limítrofes es de 0,5 %.

Como se señala en el comunicado, "el sector cuenta con un fallo judicial favorable en primera instancia para la provincia de Santa Fe, logrado por FAENI, una de las principales Federaciones integrantes de CECHA, el cual reduce sustancialmente tanto el arancel a 0,5% y el reintegro a tres días".

Desde la Confederación explicaron que la comercialización de combustibles tiene un margen de rentabilidad muy bajo, por lo cual el porcentaje que las emisoras cobran a las estaciones de servicio la transforman en socios mayoritarios, máxime que dicho arancel se cobra sobre el total del combustible, representando además más del 50% del impuesto que se recauda para el fisco.

Fuente: Ambito Financiero

Lo Último

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó un acuerdo de leasing, correspondiente a la “Línea municipios bonaerenses 2023”, con Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia, para la adquisición de 10…
Durante el encuentro con miembros del SOYEM, sindicato de municipales de esa ciudad, el titular de la CTMRA impulsó la propuesta de una paritaria nacional de municipales con financiamiento para municipios.
La intendenta de Quilmes y el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación provincial, Pablo Urquiza, encabezaron este lunes la entrega de netbooks destinadas a alumnos de 6…
La Secretaría de Comercio detectó una "presunta estafa" por parte de mayoristas en la comercialización de aceites, luego de una serie de operativos de relevamiento realizados esta semana donde descubri…

Más Noticias