“Desde el Banco Nación, pusimos en marcha una serie de propuestas pensando en el bolsillo de la gente”, resumió la presidenta del BNA, Silvina Batakis, y explicó que esas medidas apuntan a “favorecer el consumo y la economía real de la población”.
El ahorro mensual surge de aprovechar el 20% de descuento semanal para las compras en supermercados minoristas, que podría alcanzar los 20 mil pesos cada 30 días; además del beneficio del 35% de reducción en el precio para las adquisiciones realizadas en comercios de barrio y carnicerías, que redundarán en otros $ 6.000 menos de gastos para los bolsillos de cada usuario o usuaria.
También se podrán obtener ventajas para las compras en supermercados mayoristas ya que, con el 15% de descuento, se generan otros 9.600 pesos de ahorros, mientras que los más de 18 millones de clientes y clientas del BNA están en condiciones de usufructuar el beneficio del 50% de reducción para adquisición de artículos de librería, textos, indumentaria y calzado, que representan unos 3.000 mil pesos menos de gastos por mes.
“La idea es poder ayudar a cada una de las familias, para nosotros es elemental que los consumidores puedan acceder a la canasta básica”, agregó Batakis, y cerró: “la rentabilidad del banco se pone a disposición para ayudar a la gente”.