"Está claro que el poder y el interés económico puede más que los derechos de una mujer, que en su momento fue niña y victima de un hecho terrible", dijo Natalia Denegri al ser consultada por Agencia El Vigía sobre el rechazo de la Corte Suprema a su reclamo.
"Ya la pena natural del avasallamiento de mi honor que padezco hace años, fui para dejar de padecerlo -agregó- a lo que la Corte salió con un fallo de libertad de expresión".
Aclaró que "yo misma dije mil veces que jamás como periodista iria contra la libertad de expresión ni pedia que nada se borrara, sólo que se desvincularan esos videos de peleas e insultos entre menores de edad de esos programas de los años 90 buscando con mi nombre pero que como dijo la sentencia de la camara que hoy revocaron no se iban ni siquiera a borrar".
Denegri agregó que "esos videos nada tienen de informativo ni de interes cultural, sino que fomentan la violencia de género y la estigmatizacion de la mujer", en relación con los tramos de sus participaciones en programas de TV en tiempos del resonante "caso Cóppola".
AHORA | La Corte Suprema rechazó el reclamo que Natalia Denegri le realizó a Google, invocando el derecho al olvido pic.twitter.com/4R8ANhhtU7
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 28, 2022
La conductora de TV que reside en Miami afirmó que con este fallo de la Corte "se han vulnerado de manera brutal los derechos mios al honor y a la honra habiendo sido menor de edad y víctima reconocida por las sentencias penales".
"Vamos a apelar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos", finalizó.