"En los últimos tiempos se han incrementado las comunicaciones con nuestros clientes por medios digitales, lo cual ha provocado nuevas modalidades de estafas y fraudes a través de redes sociales, mensajes de texto, Whatsapp, llamadas telefónicas y correos electrónicos. Hay personas que se hacen pasar por nosotros para robarte información", afirmó un comunicado de la empresa de bandera.
Es por ello, Aerolíneas Argentinas detalló los siguientes puntos de importancia:
1) Aerolíneas no solicita ni solicitará los datos de claves, número de tarjetas de crédito o de coordenadas o el número de cuenta bancaria CBU o alias, a través de correos electrónicos, mensajes de texto o whatsapp, teléfono o por redes sociales. Por ello te recomendamos que si recibís una petición de esa naturaleza, la desestimes.
2) En caso de que recibas un mensaje por redes sociales, teléfono o correo electrónico que te genere dudas, evitá responderlo por ese medio.
3) No compartas tus datos personales, contactos o información de tus cuentas bancarias, sino a través de nuestros canales oficiales.
4) Chequeá que la cuenta con la que estás hablando sea oficial (identificada con la tilde azul).
5) No comentes publicaciones en las redes sociales brindando tu información personal.
En la web de la empresa ahora se puede cambiar la fecha del viaje o reprogramar el vuelo sin cargo dentro de los 15 días previos o posteriores a la fecha original de tu viaje, si fue cancelado o demorado más de 4 hs.