https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/provincia/2023/el-gobierno-bonaerense-aconsejo-como-actuar-ante-hallazgos-de-casos-de-influenza-aviar
Loading...

Noticias

miércoles 22 febrero 2023 320 Vistas

El Gobierno bonaerense aconsejó cómo actuar ante hallazgos de casos de influenza aviar


Los ministerios de Salud, Ambiente y Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires informaron hoy, en La Plata, las medidas preventivas para evitar la propagación del virus de influenza aviar H5 en la población, tras la confirmación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de nuevos casos de gripe en aves silvestres.

Los primeros casos detectados en Buenos Aires fueron de gallinas, pavos y patos silvestres y de traspatio que se encontraron muertos en el distrito de Puán.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud bonaerense realiza una investigación epidemiológica para encontrar a personas que hayan estado en contacto con estas aves y realizar las acciones correspondientes según los protocolos epidemiológicos vigentes.

Mientras tanto, pidió a la gente que no toque a las aves y dar aviso inmediato a Senasa ante la detección de aves con problemas respiratorios, digestivos, neurológicos; disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento; el hallazgo de aves domésticas o silvestres muertas o cualquier situación sanitaria fuera de lo común.

Los medios de comunicación con el Senasa son: acercándose a la oficina local; por whatsApp, al número 11-5700-5704; a través de la App "Notificaciones Senasa" (disponible para Android); a través del correo notificaciones@senasa.gob.ar; o por web en la solapa "Avisá al Senasa" de la página https://www.argentina.gob.ar/senasa.

La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a las aves silvestres como a las aves de corral, y que adquieren por contacto directo con otras aves enfermas, sus heces, plumas o con elementos contaminados.

Ocasionalmente, las personas en contacto con aves enfermas, también pueden infectarse por contacto directo con aves infectadas, o con superficies y objetos contaminados por sus heces, mientras que no hay evidencia de que el consumo de carne aviar o de huevos pueda ser una fuente de infección.

Fuente: Agencia Télam

Lo Último

Luego de conocerse el anuncio del ministro de Economía Sergio Massa sobre el canje de bonos del ANSES, la diputada nacional de Avellaneda, Mónica Litza, cruzó las críticas "…
La intendenta de Quilmes encabezó este jueves la entrega de las primeras 137 netbooks en el distrito a alumnos y alumnas de 6º año de la Escuela Secundaria Nº 13 “Libertadores de…
En el marco de la conmemoración del día Mundial del Agua, AySA presentó una instalación escenográfica, a metros del Obelisco,  invitando a tomar conciencia sobre…
AySA está trabajando en la reparación de una importante cañería de agua de 1200mm de diámetro en la localidad de Bernal, partido de Quilmes. 

Más Noticias