El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que la provincia de Buenos Aires "adhiere a las medidas que dictó el Presidente" Alberto Fernández para combatir el coronavirus y destacó que cuando se pide "coordinar" acciones con la Ciudad de Buenos Aires es porque "el virus no reconoce un lado u otro de la General Paz".
"Si se deja hacer cualquier cosa de un lado de la General Paz y del lado de la Provincia se restringe, eso no funciona; por eso es necesario coordinarlo. El virus no reconoce un lado y otro de la General Paz", expresó en conferencia de prensa en La Plata.
Aseguró que "estamos inmersos en una ola" de coronavirus que "sigue creciendo desenfrenadamente" y remarcó que ante esa situación "no puede ser que el virus vaya por ascensor y las medidas por la escalera".
"El 29 de marzo, hace 15 días, el récord había sido 14 mil casos y el 6 de abril eran 21 mil, todo en una semana", detalló.
Kicillof consideró que el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) "está en fase 2" y adelantó que más adelante habría medidas restrictivas en otros distritos del interior.
"Para AMBA regirá restricción a la circulación nocturna de 20 a 6 de la mañana; cierre de comercios no esenciales a partir de 19; modalidad de entrega a domicilio a partir de las 19, suspensión de la presencialidad y suspensión de las actividades recreativas, religiosas y deportivas en lugares cerrados", precisó.
El mandatario provincial expresó que a nadie les gustan las medidas restrictivas adoptadas por el coronavirus, pero advirtió que "lo que no nos gusta es que esté lleno de contagios y de muertos".
"¿Qué estamos discutiendo? ¿Si cuando llueve abrimos el paraguas o no? Anunciamos estas medidas por tiempo limitado. A nadie gusta pero lo que no nos gusta es que esté lleno de contagios y muertos. Es oportunismo, es vil cargar las tintas y exacerbar odios", remarcó.
"Quieren sembrar miedo e incertidumbre, no paran de tirarle nafta a la grieta"
El gobernador bonaerense acusó a la oposición de "sembrar miedo e incertidumbre" en torno al coronavirus.
"¿Por qué no le van a decir al Reino Unido o a Uruguay qué hicieron mal porque cerraron?", cuestionó Kicillof en conferencia de prensa en La Plata y graficó que los opositores "no paran de tirarle nafta a la grieta".
"Vimos una oposición furibunda, y hoy decidieron entrar en campaña electoral, les pido que la corten", reclamó Kicillof.
Kicillof sobre la oposición: "No se trata de fingir diálogo y consenso cuando lo que quieren hacer es sembrar miedo e incertidumbre" pic.twitter.com/oU4WF1oFQX
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) April 15, 2021
"Al final la idea de parar las clases presenciales era de Santilli"
Lo afirmó en relación con las declaraciones radiales formuladas por el vicejefe de gobierno poprteño, Diego Santiilli, el pasado 18 de Febrero de este año, cuando en el programa "Crónica Anunciada" le dijo al colega Juan Amorín que "si hay una segunda ola tendremos que parar con la presencialidad por 10 o 15 días".
Diego Santilli en Febrero de este año: “Si hay una segunda ola, tendremos que parar con la presencialidad por 10 o 15 días, lo que la autoridad sanitaria defina, como ha hecho todo el resto del planeta". Vía #CronicaAnunciada @juan_amorin @LautaroMaislin @tabarefernandez pic.twitter.com/aou4sTHDH8
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) April 15, 2021