https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/lanus/2024/lanus-gobierno-inicio-el-taller-de-prevencion-y-erradicacion-del-grooming
Loading...

Noticias

miércoles 13 noviembre 2024 649 Vistas

Lanús Gobierno inició el Taller de Prevención y Erradicación del Grooming


Lanús Gobierno, a través del intendente Julián Álvarez, en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, dio inicio al Taller de Prevención y Erradicación del Grooming, en la Escuela Técnica N° 8 Almafuerte, ubicada en Gerli. Formaron parte 300 estudiantes de entre 13 y 17 años.

“Para nosotros es muy importante venir a este lugar a visibilizar y a contarles a todas las instituciones sobre la importancia de abordar esta nueva problemática, que tiene que ver con los delitos que ocurren en internet”, dijo Julián Álvarez.

Esta capacitación que tuvo una duración de dos horas, se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, y la implementación del convenio específico de adhesión al programa Interministerial Cuidarnos En Red, el cual promulga el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

El taller estuvo dividido en dos tramos; uno que contó con una parte teórica mediante una charla informativa de concientización y estuvo a cargo del Ministerio Público Fiscal y la Fiscalía especializada N° 8 de Lanús. Mientras que la segunda parte se basó fue pedagógica con 5 comisiones de alumnos, junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, generaron espacios de conversaciones, juegos, afiches y tele interactiva.

 Esta efeméride surge a partir de la sanción y aprobación en 2013 de la Ley Nº 26.904, conocida como Ley de Grooming, que se incorporó al código penal argentino y figura como delito. Se denomina grooming a la vulneración por parte de personas adultas de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes, por medio de dispositivos o entornos digitales como internet.

En Argentina esto es un delito penado por la Ley Nº 26.904 de Grooming desde el año 2013. En 2020 se creó el Programa Nacional de Prevención y Concientización del grooming o ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes con el propósito de prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), por lo cual es elemental llevar adelante este tipo de talleres.

Las escuelas cumplen un rol fundamental para actuar en la prevención del grooming. Para ello, se deben generar espacios de diálogo y aprendizaje que promuevan el ejercicio de la ciudadanía digital en un sentido creativo, participativo y crítico. La misión de Lanús Gobierno, en este trabajo conjunto que se realiza con los colegios de la ciudad, es garantizar que niñas, niños y adolescentes conozcan sus derechos digitales para poder ejercerlos y hacerlos valer.

Participaron de la jornada, además del intendente Julián Álvarez, la subsecretaria de Justicia y Participación Ciudadana Marina Pirro, la secretaria de Educación Natalia Gradaschi, el director provincial de Planificación, Proyectos Legislativos y Producción de Información Gabriel Appella y el director de Planificación y Monitoreo, Juan Martín Palermo.

Fuente: Prensa Lanús Gobierno

Lo Último

Los trabajos se realizan en Camino General Belgrano y Rodolfo López y con fondos netamente municipales. En el lugar, la intendenta dialogó con vecinos y vecinas.
Lanús Gobierno realizará una nueva edición del año de la Feria de Artesanías y Paseo de Compras este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero…
La actividad visitada por la intendenta se realizó en el barrio Loma Alegre.
Durante este fin de semana, Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la tradicional Feria de la Economía Social y Popular “Hecho en Lanús”.…

Más Noticias