Así como un periodista y médico diagnosticó en algún momento a la actual vicepresidenta por televisión, el gobierno porteño anunció que detectará casos de coronavirus mediante audios de tos enviados por WhastsApp.
Según informa hoy el sitio web Infobae, se podrá "grabar un audio tosiendo y luego enviarlo por whatsapp para saber si conviene testearse por COVID-19".
"Esto será posible a través de IATos, un sistema de inteligencia artificial que funciona a través de Boti, el whatsApp del Gobierno porteño (11-5050-0147). El objetivo es ubicar a casos positivos que de otra manera no hubieran ido a testearse. El sistema tiene un 86 % de eficacia en la predicción de un caso sospechoso", anuncia el portal de noticias cercano al macrismo.
“Es un paso adelante en el desarrollo de inteligencia artificial, se trata de una herramienta para clasificar sonidos de voz, de respiración y de la tos. A partir de esta incorporación en Boti, vamos a ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de saber si es conveniente que se hagan”, explicó Felipe Miguel, Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires.
El Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, publicó un video mostrando cómo se debe toser para enviar un audio a Boti por WhatsApp: "Así se usa el nuevo sistema de IA para identificar posibles casos de covid en CABA". pic.twitter.com/yksjbyHECG
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) February 15, 2022
En el mismo artículo, se aclara que “la tos genera una resonancia diferente en quienes cursan la infección por COVID-19, lo que se identificó en las 140.000 muestras fue el patrón sonoro, explicó el subsecretario de Planificación Sanitaria, Daniel Ferrante. El funcionario insistió en que no es un método diagnóstico, es una recomendación para el testeo".