El proyecto además de las firmas de Massa y Litza, cuenta con la adhesión de Margarita Stolbizer y el Alejandro “Topo” Rodríguez, ambos representantes de bloques no oficialistas, por lo cual estaría descontado que la iniciativa cuenta con los votos suficientes como para ser aprobada en el recinto. También la acompaña diputado Leandro Santoro.
“El desafío que nos planteamos es el de mejorar el ingreso, las paritarias mejoran el salario, pero este año tenemos que tratar que el ingreso real mejore, y tiene que estar acompañado de una mejor distribución del ingreso” sostuvo la diputada de Avellaneda Mónica Litza.

EL PROYECTO
Según publicó el sitio ámbito.com, el proyecto por iniciativa de Massa contempla adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación con la misma idea central que la propuesta de Ganancias: se adelanta la aplicación del índice.
El índice que se aplica será del 29,12% coeficiente acumulado a junio 2022. Esto coincide con el esquema de Recategorización que aplica AFIP que lo hace cada seis meses, en enero y julio.
De esta manera, la cuota queda igual ( así se evita el problema del año pasado de cobrar retroactivamente) y sólo se "sube" el límite de facturación de cada categoría.
El monotributista "no salta" de categoría por el solo efecto de que la inflación fue superior a la prevista en el Presupuesto. El alivio fiscal impactaría positivamente a 4.498.419 monotributistas y el costo fiscal es cero, ya que sólo se actualizan escalas por las variaciones macroeconómicas.