“También es prioritario seguir extendiendo el alivio fiscal a otros sectores, para potenciar la recuperación económica del país y mejorar la calidad de vida de más argentinos y argentinas”, agregó.
“Esta decisión, que contempla la exclusión del aguinaldo, permite mejorar el ingreso y recuperar el poder de compra de los trabajadores y sostener la idea de que el salario no es ganancia, es remuneración”, añadió Litza.
La legisladora de Avellaneda explicó que "se adelantó la modificación del piso de Ganancias porque las paritarias se adelantaron. Esa es una facultad de Ley que está vigente para que lo que el trabajador gane en las paritarias, no lo pierda con el impuesto".
“En la Provincia de Buenos Aires 179.735 bonaerenses tendrán un alivio fiscal que permitirá fortalecer el mercado interno. El adelanto de las paritarias, que mejoró el salario, hizo necesario que se adelante lo que la ley preveía para el mes de agosto y septiembre", agregó la diputada massista.
“Con la suba en el piso del impuesto a las ganancias hay 4.894 trabajadores y trabajadoras de Avellaneda que dejan de pagar el impuesto”, concluyó Litza.