En homenaje a su natalicio, hoy recordamos a “La dama de la Esperanza”, “La abanderada de los humildes” diciendo una vez más, que su breve y productivo paso entre nosotros, dejó un legado de lucha para todos y todas; con solidaridad y mirando al pueblo. Deseó con fervor la grandeza de la Patria con libertad, independencia y soberanía.
Evita - como la llamamos con cariño - estuvo en distintas ocasiones en nuestra ciudad con los trabajadores, vecinos y las fuerzas vivas de nuestra comunidad. Inauguró el Hospital Presidente Perón, la Maternidad que hoy lleva el nombre de Ana Goytia, en nuestro correo repartiendo juguetes un día de Reyes y muchos actos donde inició obras de infraestructura entre otras. Hoy, podemos descubrir en Avellaneda, un rincón de nuestra Patria que es resistencia, con trabajo, salud, educación, cultura inclusiva, sueños y proyectos.
De esta manera, estamos honrando el legado que, junto a las políticas públicas que implementó Juan Perón, Evita su compañera; promovió por todo el territorio argentino. Su ejemplo permanece y anhelamos que se multiplique para que cada familia tenga trabajo, salud, educación y un techo propio. Que cada abuelo esté cuidado por su familia y un estado presente, que los niños sean lo primero, que los trabajadores tengan trabajo digno, que las mujeres continúen sus luchas acompañadas por respuestas públicas acorde a los tiempos que vivimos, que la producción sea el capital genuino que permita a cada ciudadano completar sus sueños y; la cultura del trabajo, sea la bandera que atraviese nuestras esperanzas de poner el país de pie.
Nuestro sentido homenaje en la fecha de su natalicio, aquel 7 de mayo de 1919 en la ciudad de los Toldos, Provincia de Buenos Aires. Nuestra querida Evita está siempre presente, con sus grandes esfuerzos físicos y jornadas de trabajo interminables. Ella dejó el ejemplo de compromiso con la Patria, esperanza y solidaridad por la causa Nacional, para todos los argentinos. Su obra trascendió nuestras fronteras.