El reconocimiento legislativo impulsado por la concejala del Frente de Todos, María Alva González, será acompañado días después, con el emplazamiento de una escultura de la figura de Dario Santillán y Maximiliano Kosteki en la Base del Puente Pueyrredon.
El 26 de junio de 2002, Darío y Maxi fueron asesinados en el hall de la ex estación Avellaneda del Ferrocarril Roca, que hoy lleva por ley sus nombres, tras una brutal represión en las que las fuerzas de seguridad dispararon balas de plomo contra quienes habían salido a las calles a reclamar por trabajo y cambio social en el contexto de la crisis económica y social del 2001.
Los policías Alfredo Fanchiotti y Alejandro Acosta, autores materiales del asesinato de Darío y Maxi fueron condenados en diciembre de 2005 a penas de prisión perpetua. "No obstante seguimos exigiendo que los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda, sean investigados y juzgados", señaló la concejal autora de la iniciativa.
"A 20 años de la Masacre de Avellaneda, el ejemplo de Darío Santillán se multiplicó y como trabajadoras y trabajadores de la Economía Popular, logramos construir un polo productivo de trabajo y un espacio cultural de memoria allí donde dispararon a matar", aseguró la legisladora del FDT en Avellaneda y referenta del Frente Popular Darío Santillán en el distrito.
El Concejo Deliberante de #Avellaneda declaró de interés legislativo la fecha del aniversario numero 20 del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en la Estación de trenes que hoy lleva sus nombres, al aprobar un proyecto de la concejal @MariaAlvaOK pic.twitter.com/LaX6gDmvKA
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) June 9, 2022