Durante la visita, el titular de la cartera educativa destacó: “Esta obra reemplaza un viejo edificio de una escuela secundaria técnica con tres modalidades en Avellaneda, y para realizarla se ha hecho un esfuerzo muy grande en la construcción de aulas, talleres, laboratorios que garanticen el derecho a la educación de nuestras chicas y chicos”. Y afirmó: “Este nuevo edificio va a permitir avanzar hacia una mejor formación profesional, lo que es fundamental para el futuro de las y los estudiantes, y así contribuir a que la excelencia en el desarrollo tecnológico y la informática estén donde la Argentina más lo necesita”.
Acerca del proyecto, que se ejecuta en el marco del Plan Municipal de Infraestructura Escolar y que conlleva una inversión superior a los $67 millones, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat declaró: “Nosotros pensamos que la educación pública debe ser un disparador, y eso requiere de un edificio óptimo y de calidad”, y seguidamente agregó: “Por eso que el ministro Perczyk nos acompañe hoy es un gesto significativo, y nos compromete más en esta construcción federal que nos inculca el presidente Alberto Fernández de un modelo de educación inclusivo y que capacite profesionales para la reconstrucción argentina”.
El flamante edificio de la Escuela Técnica N°6, ubicado en un terreno de 1900 m2 sobre la Avenida Bartolomé Mitre y la calle Sadi Carnot, tendrá tres plantas, vinculadas entre sí por escalera y ascensor, a lo largo de las cuales se construirán talleres, aulas-taller, espacios de guardado, preceptoría y núcleos sanitarios.
En esta primera etapa, está prevista la ejecución, reparación y puesta a punto de talleres y aulas, colocando mampostería, solados, cielorrasos y carpinterías, a los que se le incorporarán todas las instalaciones básicas necesarias para su habitabilidad y uso específico.
Participaron del recorrido, la jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el director de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte; y el decano de la UTN F.R, Oscar Cecchi.
Para finalizar la visita al partido, visitaron la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional junto con su decano, Jorge Omar Del Gener, el vicedecano, Enrique María Filgueira y el secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Lucas Giménez.