En tal sentido, Daniel García afirmó que "Milagro Sala fue presa en forma totalmente injusta e ilegal, considerando que su actual estado es de presa política, considerando preso político a "cualquier persona física que se la tenga detenida bajo arresto sin haber cometido un delito tipificado, sino por sus ideas sino por sus ideas se oponen o desafían al sistema político establecido".
El ombudsman de Avellaneda recordó que "cuando se la detuvo fue por un acampe que realizaban diferentes cooperativas, en reclamo, contra el Gobernador Gerardo Morales. Esta detención fue política y así lo vieron diferentes organizaciones de derechos humanos y Procuraduría de Violencia Institucional", añadió García.
"Su arresto -agregó- lo avaló el gobierno de Mauricio Macri ante las Naciones Unidas", tras lo cual García intentó explicar la injusticia de la detención de Milagro Sala con un ejemplo: "Supongamos que vamos tres personas en un automóvil, cometemos una falta de tránsito, nos detiene la autoridad policial y nos juzgan por asociación ilícita. El motivo de su detención sería igual, pero en otras circunstancias".
Finalmente, el defensor del Pueblo pidió "al ejecutivo Nacional que arbitre los medios para su liberación inmediata de esta dirigente social, en pos del cumplimiento de los Derechos Humanos".