Según Daniel García, "actualmente los y las presos/as políticos, se les desconoce el principio constitucional de presunción de inocencia, desconociendo las garantías constitucionales, que son Derechos Humanos y van en contra del debido proceso".
El texto prosigue afirmando que "los condenados políticos, fueron condenados primero por los medios, sin ser juzgados de forma imparcial y presumiendo su culpabilidad, negándose todas sus garantías constitucionales y abriendo la puerta a la aplicación en exceso de las prisiones preventivas".
El Defensor del Pueblo de Avellaneda agrega que "como consecuencia, los imputados fueron obligados a ingresar a prisión, durante el proceso de investigación y hasta la celebración del juicio, afectando su derecho de libertad personal, no respetando el principio de presunción de inocencia, penando al acusado antes de demostrar su supuesta culpabilidad, siendo además imposible de reparar los daños, que se le cause si es declarado inocente. Dañando su reputación, vida laboral o privada y los lamentables daños psicológicos".
García sostuvo que "es necesario que se cumplan los pactos internacionales y se respete el debido proceso en juicio".
"Una justicia que no es justa, no tiene razón de ser. Por eso exigimos, una Navidad y Año Nuevo sin presos políticos", finalizó el ombudsman local.