Con Agustín Rossi como anfitrión, varios ministros, funcionarios y dos mil militantes participaron en Rosario del encuentro “Reflexiones sobre el presente y futuro de la Argentina”. Participaron, entre otros, los integrantes del gabinete nacinal Jorge Ferraresi, Matías Kulfas y Juan Zabaleta, entre otros.
En ese marco, el ministro Ferraresi afirmó que "el Frente de Todos no nació de la dirigencia, sino de la militancia. Eran los y las militantes quienes pedían dejar atrás las divisiones y recuperar un gobierno popular".
"¿Algún sector de la militancia pide romper hoy?", se preguntó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, para responder inmediatamente que "no, y la primera tarea es construir unidad con la agenda del pueblo".
"Debemos interpretar lo que pide la gente. Nosotros no vinimos a comentar la realidad, vinimos a transformarla. Por eso debemos recuperar la convicción y fortalecer un gobierno con proyección para 2023", añadió Ferraresi.
"Nunca más neoliberalismo!", exclamó el dirigente de Avellaneda y concluyó: "¡Vamos por un proyecto nacional y popular!".
Zabaleta, por su parte, aseguró que el oficialismo "está de pie" y arengó a los presentes con el planteo de que la sociedad argentina "no quiere volver para atrás" y elegir otra vez un gobierno de Juntos por el Cambio, por lo cual exhortó a "no especular".
Con @RossiAgustinOk como anfitrión, ministros, funcionarios y más de 2000 militantes, entre ellos @jorgeferraresi, @KulfasM y @JuanZabaletaOK, se reunieron en Rosario "para apoyar al gobierno de Alberto y Cristina" y apostaron por "la unidad para 2023" pic.twitter.com/1SjBaI7jKu
— Agencia El Vigía ???????? (@AgenciaElVigia) April 10, 2022
El resto de los oradores se expresaron en el mismo sentido. Por ejemplo Agustín Rossi quien, al referirse al encuetro realizado en su ciudad de Rosario, señaló que "nos convocamos para apoyar al gobierno de Alberto y Cristina", y todos hicieron un "llamado a la unidad Para 2023".