Este nuevo incremento se suma a la suba del 5% autorizada en enero para los servicios de internet, telefonía y televisión, pero que en la práctica fue del 20% y que provocó que Enacom obligara a las compañías a devolver importes a los usuarios.
En el texto de la resolución señalaron que la actualización en el precio “propuesta por las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) para sus clientes actuales, cumple con la regla de razonabilidad”.
En el artículo 3 del decreto se aclara que solamente podrán ajustar sus tarifas aquellas empresas que no lo hayan hecho ya, como señalamos, por montos superiores al 5% permitido en enero o que, en su defecto, “se hubieran comprometido expresamente ante este Enacom a la devolución inmediata de los importes facturados en exceso y así lo acrediten en la facturación del mes de Marzo”.