Gladys González, senadora nacional por la Provincia de Buenos Aires, afirmó que “desde Juntos por el Cambio rechazamos de pleno el proyecto” presentado por Máximo Kirchner y el bloque del Frente de Todos, porque “la modificación de la Ley de Manejo de Fuego disminuye la protección de los bosques y áreas ya protegidas a perpetuidad al establecer un plazo. Además, no define al resto de los ecosistemas que pretende proteger, por lo tanto resulta inaplicable”. Asimismo, aseveró que para darle respuesta a las 22 provincias afectadas por los incendios hay que acompañarlas con “mayor presupuesto en la Ley de Manejo de Fuego y en la Ley de Bosques”.
La senadora, junto con otros senadores de su bloque expresaron que la ley “es inútil, y no resuelve el problema, sino que busca culpables”.
González pronunció estas declaraciones durante el plenario de Ambiente y Legislación General del Senado, y aclaró que “esta modificación es inconstitucional porque avanza sobre facultades provinciales. Tampoco considera el impacto del cambio climático en la ocurrencia de sequías e incendios”.
La senadora agregó que en el Presupuesto 2021, los fondos destinados a las políticas de prevención y acción frente a los incendios “disminuyeron respecto al 2020 y 2019” y que “en algunos casos el recorte fue incluso del 50%”.
También expresó que para “hacer realmente frente a los incendios que afectan a nuestro país se necesita mayor presupuesto en la Ley de Manejo de Fuego y en la Ley de Bosques y sancionar de manera urgente una Ley de Humedales”.
Por último, la presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable afirmó que “la modificación a la Ley de Manejo de Fuego es una distracción que tiene lamentablemente un único objetivo: profundizar posiciones ideológicas” y agregó que “para alcanzar una Argentina verdaderamente sostenible necesitamos leyes que conciban al desarrollo con mirada social, económica y ambiental”.